En un mundo de negocios sin fronteras, la documentación aduanera no tiene por qué ser un obstáculo.
En la Fábrica de DUCAS y FYDUCAS, nuestros expertos "fabrican" tus documentos de manera rápida y sin errores. Te liberamos de trámites complejos, costos inesperados y demoras que pueden detenerte, para que te concentres en lo que realmente importa: el crecimiento de tu negocio.
Con nuestro servicio, obtienes:
Transforma tus operaciones y lleva tu empresa al siguiente nivel. Estamos listos para fabricar juntos tu éxito.
Una FYDUCA es la Factura y Declaración Única Centroamericana, un documento electrónico que sirve para respaldar la transferencia y adquisición de bienes y servicios entre los países que forman parte de una unión aduanera en Centroamérica. Actualmente, está vigente entre Guatemala y Honduras, y en los próximos días estará concluida la incorporación de El Salvador.
En términos sencillos, la FYDUCA funciona como una factura y una declaración de aduanas al mismo tiempo, lo que agiliza el comercio entre los países miembros.
Sus principales beneficios son:
En resumen, la FYDUCA es un paso importante para simplificar el comercio y la circulación de mercancías en la región centroamericana.
En el marco de la Unión Aduanera entre Guatemala, Honduras y El Salvador, los productos con libre circulación son las mercancías que, una vez importadas legalmente y nacionalizadas en uno de los tres países, pueden transitar libremente hacia el otro país, sin tener que pagar aranceles, ni pasar por un proceso de declaración aduanera completo en la frontera.
La premisa de la libre circulación es que los controles y el pago de aranceles se realizan una sola vez en el país de ingreso, lo que simplifica y agiliza el comercio intrarregional.
Es crucial entender que no todos los productos tienen libre circulación. Existe un listado de "productos exceptuados" que están excluidos de este beneficio.
Estos productos sí requieren una declaración aduanera tradicional (la DUCA D o DUCA F) en la frontera y están sujetos a impuestos, aranceles, y permisos específicos.
Algunos ejemplos de productos que suelen estar en esta lista son:
Conoce el listado de productos que si / no gozan de libre circulación actualmente:
El uso de la Plataforma de Intercambio Comercial (PIC) de la SIECA tiene un costo administrativo. Esta tarifa, de solo US$1.00 por cada FYDUCA, se paga a través de la plataforma de la SIECA.
Cada empresa, de manera individual, debe tener su propio usuario de pagos para realizar esta transacción.
Si no tienes usuario puedes visitar este enlace: crear usuario